Cómo Administrar mi Dinero, Educación Financiera, Emprendimiento, Finanzas personales

Tu dinero vs el tiempo

Tu dinero vs el tiempo

Como seguramente te habrás dado cuenta, lo que comprabas hace 10 años con cierta cantidad de dinero ya no te alcanza para comparar los mismos artículos con la misma cantidad, esta es la inevitable carrera de el dinero vs el tiempo.

Este es un fenómeno natural de la economía donde nuestro dinero, conforme va avanzando el tiempo, va perdiendo su valor adquisitivo y esto se da gracias a diversos factores como pudieran ser cambios en los mercados, guerras, la inflación anual, recesiones económicas, etc. 

En otros escenarios donde se encuentran países económicamente más estables o que su moneda tiene un valor superior, este fenómenos puede ocurrir de manera inversa, haciendo que el valor adquisitivo del dinero se incrementa cuando su moneda incrementa su valor.

¿Se puede evitar este fenómeno?

Lamentablemente no hay nada que puedas hacer para evitar que esto ocurra. Al ser un fenómeno natural de la economía lo único que queda en nuestras manos para poder librar esta carrera de el dinero vs el tiempo, es tomar algunas medidas para hacerle frente.

¿Qué medidas puedo tomar para hacer frente a este fenómeno?

Dentro de las acciones que puedes tomar, definitivamente puedes descartar la idea de guardar tu dinero debajo del colchón. Lo que sí puedes hacer es abrir una cuenta de ahorro, ya que los rendimientos adquiridos, por muy pocos que sean, te ayudarán a que tu dinero no pierda su valor adquisitivo. 

Otra acción a tomar es invertir, tener a tu dinero en movimiento y haciendo más dinero, ayuda a que no solo tu dinero no pierda su valor, sino que también te ayudará a hacer más dinero. 

Tener conocimiento de estos fenómenos económicos nos ayudará a tomar mejores decisiones al momento de marcar rumbo a nuestras finanzas personales y lograr el éxito financiero.

¿Tienes dudas sobre cómo invertir? Este blog te será de ayuda —> DIVERSIFICACIÓN: EL SECRETO DE LAS INVERSIONES EXITOSAS

Sin categoría

5 TIPS PARA SOBREVIVIR A LA CUESTA DE ENERO

Estamos iniciando un nuevo año y como cada año, tenemos una lista de propósitos que queremos cumplir y que no se nos olvide que en nuestro en blog anterior, nos propusimos algunas metas para lograr el éxito financiero en este 2023 y para complementar estos propósitos, te daremos 5 tips para sobrevivir a la cuesta de enero.

*Si ya se te olvidaron los propósitos de diciembre o no lo leíste el blog, aquí te lo dejamos —> http://bit.ly/3EqbxTK

​​Comencemos haciendo analizando qué tan bien, o que tan mal, manejaste tus finanzas el año pasado y qué te gustaría cambiar o mejorar, para esto, necesitaremos los siguientes pasos:

1. Identifica tus gastos más importantes

Tenemos que aprender a identificar y separar las cosas que realmente necesitamos con las que son solo gustos, por ejemplo, pagar los servicios de tu casa o comprar la despensa del mes son cosas que necesitas para vivir, en cambio, los servicios de streaming o comprar el teléfono de última generación son gustos y cosas que realmente no necesitas para vivir. Teniendo lo anterior claro, podemos comenzar a priorizar a dónde vamos a enfocar nuestro dinero y si nos encontramos cortos de presupuesto, sabremos de dónde empezar a recortar para que nuestra calidad de vida no se vea afectada.

2. Elabora presupuesto mensual

Una vez que nuestras prioridades están claras, comencemos a hacer una lista de todos nuestros gastos mensuales, con esto nos daremos cuenta de cuánto estamos gastando y si estos gastos están comenzando a rebasar nuestros ingresos, en este segundo escenario, es donde tendremos que comenzar a hacer recortes para no poner nuestras finanzas en riesgo. 

Una vez listo lo anterior, puedes comenzar a separar el dinero que vas a destinar a cada cosa, si no eres muy organizado, puedes utilizar sobres para meter el dinero y los puedes nombrar según vayas a destinar el dinero.

3. Revisa tu deuda

Si para las las fiestas decembrinas o Buen fin metiste artículos a meses sin intereses o si cuentas con tarjetas de crédito atrasadas, algún crédito personal o crédito pendiente de cualquier tipo, entonces ponte a hacer cuentas de realmente cuánto tienes que pagar al mes, procura que este monto sea por el pago para no generar intereses, así tu deuda no crecerá más. Este monto, tendrás que incluirlo en tu presupuesto mensual como una prioridad. En el caso que esta cantidad comience a ponerte a predicamentos para pagarla, recuerda que puedes consolidar tu deuda con alguna institución que te ofrezca mejores condiciones para pagarla, así no te estarás tronando los dedos cada fin de quincena. 

4. Compara

Elabora una lista de los artículos que necesitas y te recomendamos comparar precios en diferentes tiendas y supermercados, así podrás comprar en los lugares que te sea más económico o que cuenten con promociones especiales y hacer que tu dinero rinda más. Es de suma importancia que te apegues a tu lista y presupuesto, no caigas en las compras compulsivas que pueden dañar tu bolsillo.

5. Cuídate de los gastos hormiga

A veces es complicado hacer esto porque todos tenemos antojos y gustos culposos, sin embargo esto no está mal, puedes destinar dentro de tu presupuesto cierta cantidad a esos gustos. Para que los gastos hormiga no afecten tus finanzas, será necesario llevar pauta de todo lo que gastas por más pequeño que sea.

Ahora que ya conoces estos 5 tips para sobrevivir a la cuesta de enero, ponlos en práctica para que la cuesta no te cueste y mejores tus finanzas personales en este 2023.

Todo el equipo de Prestadero te desea un próspero año 2023.

Cómo Administrar mi Dinero, Educación Financiera, Emprendimiento, Finanzas personales

4 Propósitos para conseguir el éxito financiero

4 Propósitos para conseguir el éxito financiero

En esta ocasión, podemos darle un giro diferente a nuestros propósitos de año nuevo enfocándonos a nuestras finanzas, bien sabemos que no existe una receta mágica para lograr unas buenas finanzas, sino que el secreto está en la disciplina y constancia, por lo que en esta ocasión te daremos 4 propósitos para conseguir el éxito financiero.

Fin de año ya está a la vuelta de la esquina y como cada fin de año comenzamos a pensar en propósitos que nos haremos para comenzar bien el siguiente ciclo, sin embargo, muchos de estos propósitos se nos terminan olvidando a finales de enero, ya sea por falta de disciplina o por no darles la suficiente importancia. Como hemos hablado en diferentes ocasiones, tener buenas finanzas, además de holgura económica, también te pueden dar tranquilidad mental que beneficiará mucho tu salud y también te ayudarán a alcanzar muchas otras metas que tengas, por lo que a estos 4 propósitos para conseguir el éxito financiero serán de suma importancia para poder tener prosperidad económica en el siguiente año. 

Informate

Adquirir conocimientos financieros no sólo es necesario, es indispensable y en los tiempos que corren, no saber no es pretexto ya que contamos con los medios para poder informarnos. Muchas instituciones cuentan con programas de educación financiera que son gratuitos, aunado a esto, también existen influencers dedicados a este tema, que a través de su contenido te será mucho más fácil entender conceptos del mundo financiero. Las herramientas están al alcance de tu mano, está en ti tomarte el tiempo para aprovecharlas.

Planifica

Puedes armar tu presupuesto mensual y seleccionar cuánto de tus ingresos mensuales va destinado a tu renta, servicios, despensa, ahorro, diversión, etc. Con esto, podrás tener cuentas exactas de todo lo que gastas y para que éstas destinando tu dinero. Tener orden en tus finanzas, te dará un panorama más amplio de tus buenos y malos hábitos financieros para poder mejorarlos.

Ahorra

El hábito del ahorro es indispensable para cumplir muchas metas a mediano y largo plazo, ya sea que quieras adquirir una casa, coche, un viaje o poner algún negocio, por lo que si aun no lo haces, es buen momento para ponerlo en práctica. Existen muchas formas y métodos para ahorrar, sin embargo, todos estos métodos tienen algo en común y esto es la constancia, se disciplinado con el método que elijas para ahorrar. 

Aparte de los beneficios para alcanzar nuestras metas, el ahorro también nos puede salvar en situaciones complicadas, ya sea por pérdida de trabajo, un accidente o cualquier contingencia que aparezca en nuestras vidas, tener un guardadito, siempre nos ayudará a salir de apuros.

Invierte

Una vez dominado el tema del ahorro, no bastará con guardar el dinero por tiempo indefinido en una cuenta bancaria y mucho menos poniéndolo bajo el colchón, recordemos que con el paso del tiempo, el dinero va perdiendo su valor adquisitivo y para poder compensar esta pérdida, será necesario poner nuestro dinero a hacer más dinero. Para poder invertir también existen muchas formas de hacerlo y puede ir desde tener una cuenta de inversión que te de rendimientos, hasta invertir en algún negocio o Fintech, infórmate y elige la que mejor se adapte a tu estilo de vida.

Se disciplinado con estos 4 propósitos para conseguir el éxito financiero y en poco tiempo, comenzarás a ver los frutos de estos buenos hábitos.

Este blog te también te será de utilidad para administrarte mejor: https://prestadero.com/blog/quincena-5-tips-infalibles-para-administrarla-mejor/

Sin categoría

Recomendaciones para el Buen Fin

Recomendaciones para el Buen Fin

Ya se acerca el final del año y con este, todas las fiestas, promociones y muchos gastos, por lo que en esta ocasión te daremos algunas recomendaciones para el Buen Fin para que puedas celebrar tus fiestas y saber aprovechar las ofertas que en muchas tiendas nos ofrecen.

Si no lo necesitas, no compres

Por más atractivas que puedan ser las ofertas, tiene caso ponerse a gastar cuando realmente no necesitas nada, recuerda que hay una diferencia muy grande entre necesitar y querer. Aprovecha para invertir tu dinero y ponerlo a trabajar o si aún no cuentas con un ahorro de emergencia, es buen momento para comenzar a hacerlo.

Compara

Planea bien tus compras, busca desde varias semanas antes los precios en internet u otras tiendas, de esta manera podrás darte cuenta si realmente vale la pena las promociones o qué tan grandes pueden ser los descuentos. Esto también te servirá para hacer comparaciones entre las tiendas para tomar una buena decisión de dónde comprar en el Buen Fin.

Verifica las tiendas en línea

Si vas a aprovechar las promociones en línea, ten cuidado y revisa que la plataforma donde vas a hacerlo, tenga buena reputación, así evitarás caer en fraudes donde jamás lleguen tus productos.

No hagas compras compulsivas

Planea con antelación las cosas que vas a comprar y define un presupuesto. Evita endeudarte con cosas que no estén dentro de tu presupuesto.

Evita endeudarte con tus tarjetas de crédito

Si no cuentas con el dinero para realizar la compra, mejor no lo hagas y evita utilizar tu tarjeta de crédito para financiar estas compras, ya que a largo plazo, esto te generará intereses en caso de que no puedas liquidar la mensualidad.

Después de dos años de la pandemia, aún resentimos las consecuencias económicas que nos trajo. Actualmente la economía del país se encuentra en una transición complicada y esto nos afecta a todos en nuestra vida cotidiana ya que como seguramente te has dado cuenta, en los meses anteriores el precio de las cosas se han incrementado de manera exponencial.

Si bien sabemos que para que las cosas mejoren poco a poco, la economía y el dinero tiene que estar en constante flujo, sin embargo, hay que hacerlo de una forma inteligente para no caer en deudas o cualquier situación que ponga en riesgo nuestras finanzas. Por eso sigue estas Recomendaciones para el Buen Fin y realiza compras inteligentes.

Cómo Administrar mi Dinero, Educación Financiera, Finanzas personales

Quincena: 5 Tips infalibles para administrarla mejor

Si eres de los que llega el final de quincena y no puedes esperar a que llegue tu siguiente pago porque ya te lo gastaste todo y lo peor, es que no sabes ni en que se fue tu dinero, entonces es momento de ponerte un alto y empezar a recapacitar sobre la forma en la que administras tu dinero. 

Para mejorar tus finanzas personales, así como tu calidad de vida, te daremos algunos consejos para que te dejes de tronar los dedos cada fin de quincena 

1. ¿Estás en números rojos cada mes?

Si tienes tus deudas a tope y cada quincena se te va todo en liquidarlas, entonces sería buen momento para hacer un plan para deshacerse de esas deudas que tienen tus finanzas al límite.

Para estas situaciones, puedes acercarte a la institución que te prestó y hacer una reestructuración o en su defecto, conseguir un crédito con mejores condiciones y consolidar tus deudas, de una u otra forma, la idea sería alargar el plazo de tu deuda para que tus mensualidades sean más pequeñas y al realizar tu pago mensual, te quede algo de dinero para cualquier cosa que necesites.

2. Si no es necesario, no lo compres 

Para todos aquellos compradores compulsivos que solo compran por comprar, es momento de ponerse a reflexionar si realmente necesitamos esas cosas que compramos o si realmente les vamos a dar uso. Muy seguramente a muchos de los que están en esta situación han pasado por lo siguiente: Ven una buena oferta, compran el articulo y luego llegan a casa, lo utilizan una vez y luego lo dejan durante años en algún cajón o armario de chácharas junto como muchos otros artículos con los que pasó lo mismo.

Si tienes la holgura económica para hacer eso está bien pero… si ¿no la tienes? erradicar todos estos gastos innecesarios, le van a dar un muy buen respiro a tus finanzas, ya que este dinero podrías utilizarlo para muchas otras cosas como ahorrar para unas buenas vacaciones, comprar un coche, una buena cena con tu pareja o amigos, etc. habrá una infinidad de cosas en las que puedas aprovechar mejor tu dinero comprando algo que solo utilizarás una sola vez.

3. Identifica tus malos hábitos financieros

Estos malos hábitos pueden ir desde los gastos hormiga, tomar dinero de tus apartados para gastos del hogar, pagar mínimos en tus tarjetas solo porque sí, etc. identificarlos y aceptar que tienes un problema con tus hábitos financieros, te ayudará a que puedas mejorarlos y erradicarlos, de esta manera, tus finanzas estarán más organizadas y te darán menos problemas a fin de quincena.

4. Elabora tu presupuesto

Ya sea de manera mensual o semanas es importante que organices y separes el dinero que vas a necesitar para tus gastos del hogar y personales, así, no tendrás pretexto de gastarte dinero de más que pueda comprometer tus gastos fijos. Recuerda que dentro de tu presupuesto, también es importante destinar una parte de dinero a recreación y a gustos que te quieras dar, esto siempre y cuando, no comprometa tus otros gastos. 

Si tienes pareja y ambos aportan al hogar, te invitamos a leer: 3 Errores financieros en pareja que pueden arruinar tu relación

5. Esfuérzate por ahorrar

Para aquellos que no tienen este hábito, puede llegar a ser complicado al principio, pero los beneficios que tendrás a futuro, te ayudarán a mejorar tu calidad de vida. Estos ahorros, podrías utilizarlos para hacer un fondo de emergencias, juntar para irte de vacaciones o cualquier cosa que quieras adquirir que tenga un valor elevado para el cual requieras juntar dinero.

Y te dejamos un plus

6. Ingresos extra

Si tus ingresos actuales no son suficientes para el estilo de vida que te gustaría llevar, entonces puedes buscar fuente de ingresos alternativas, no siempre es necesario tener otro trabajo, basta con ponerte creativo e inclusive transformar alguno de tus hobbies, en una fuente de ingresos, así podrás hacer algo divertido que a demás te de ese extra que necesitas.

Recuerda que mejorar tus finanzas ayudará a tener una mejor calidad de vida, le dará estabilidad a tus finanzas y a ti te dará tranquilidad al no tener que estar esperando desesperadamente tu siguiente pago.

prestamos personales prestadero
Educación Financiera, Finanzas personales

Phishing a la vista: Cuida tus datos con estos tips

Dentro de las prácticas más comunes para robar la información de las personas, tenemos al famoso “Phishing”.

Este consiste en personas que se hacen pasar por empresas como bancos, dependencias del gobierno, etc., y envían correos o mensajes que redireccionan a las personas por medio de un link, a sitios supuestamente oficiales donde se les pide su información personal como nombre, dirección, contraseñas, NIP bancarios, número de cuenta bancaria, de tarjeta de crédito o débito, y una vez teniendo esa información en sus manos, se le puede dar un mal uso, que puede ir desde suplantar tu identidad, hasta retirar dinero de tus cuentas bancarias.

Toma en cuenta que ninguna institución te pedirá datos personales por correo electrónico, whatsapp o cualquier medio no oficial. Normalmente, esto se hará mediante sus mismas aplicaciones, donde se toman todas precauciones para evitar que terceros tengan tu información pues, tu información se encripta.

Como medidas para evitar que roben tu información personal, tenemos las siguientes recomendaciones:

1. No utilices redes externas para realizar trámites bancarios

Si vas a realizar operaciones bancarias, utiliza la red de tu casa, tus datos móviles o alguna red que sea confiable, evita a toda costa utilizar redes de cafeterías, centros comerciales, puntos de wifi gratuito, etc.

2. Cuidado con tus contraseñas

No las compartas con nadie y asegúrate de que no sean tan obvias como para ser descifradas por terceros. Evita usar datos como nombres y fechas de nacimiento. De igual manera, procura no utilizar las opciones de guardado de contraseña en los navegadores, bien sabemos que es una herramienta cómoda pero es poco recomendable.

3. No uses la misma contraseña para todo

A veces es difícil recordar tantas contraseñas y sobre todo si tienes cuentas en diferentes instituciones sin embargo, es poco recomendable que utilices la misma en todas, ya que de ser descifrada por algún tercero, este podría tener acceso a todas tus cuentas.

Si eres olvidadizo, siempre puedes tenerlas anotadas en algún lugar seguro, de preferencia en tu hogar, donde solo tú sepas donde están.

4. Si no estás seguro, corrobora

Si te llega mensaje o llamada  de alguna institución y no te da confianza, ponte en contacto con ellos para corroborar la información. Recuerda que en ningún momento las instituciones te pedirán contraseñas o el NIP de tu tarjeta.

5. Cuidado con links de dudosa procedencia

Evitar caer en los viejos trucos de mensajes donde te dicen que te ganaste un premio, ya que a los sitios a donde te redirigen, podrían darle acceso automático a tu computadora o meterle algún virus informático que pueda robar tu información, usándola para fines que pueden dañarte a ti y a tu patrimonio.

6. Páginas apócrifas

Así como se puede suplantar la identidad de una persona, también se pueden llevar estas prácticas a sitios web, donde personas copian o tratan de imitar los sitios oficiales de otras empresas para robar información o hacer fraudes. Si vas a realizar trámites en línea, infórmate bien sobre la empresa donde vas a hacerlo y rectifica que sea el sitio correcto.

Esperamos que estos tips sean de gran utilidad para ti y que puedas evitar caer en manos de personas que solo están buscando una forma fácil de ganar dinero a través de fraudes y malas mañas cibernéticas.

También te puede interesar nuestro blog Buró de Crédito: 5 mitos que debes conocer

prestamos personales prestadero

Cómo Administrar mi Dinero, Educación Financiera, Finanzas personales

3 Errores Financieros en Pareja que pueden arruinar tu relación

errores financieros en pareja

Te contamos en este blog, 3 errores financieros en pareja que debes evitar o solucionar. En este mes de febrero,  el amor se siente por todos lados sin embargo, también es buen momento para recordar que, por lo general, todo es color de rosa hasta que se empieza a hablar de dinero.

Pero ¿por qué es tan común que las relaciones comiencen a fracturarse cuando el tema del dinero sale a flote? 

La respuesta es muy sencilla y, como generalmente nacen los problemas en una relación, todo comienza por la falta de comunicación que en el tema de las finanzas, no es una excepción. 

Estos son tres errores comunes que cometen las parejas al momento de llevar juntos sus finanzas: 

1. No conocer las costumbres financieras de tu pareja 

¿A cuántos no les ha pasado que al poco tiempo de comenzar a vivir con su pareja, nos damos cuenta de algunos hábitos económicos muy extraños? 

Esto puede ir desde compras compulsivas, malos manejos de tarjetas o desafanarse de los gastos del hogar. Es importante conocer los hábitos financieros de tu pareja y sobre todo los tuyos, de esta manera se podrán llegar a acuerdos y soluciones para mejorar la economía de ambos y evitar que sus hábitos dañen su relación. 

2. No hablar de dinero 

Para muchas personas el tema del dinero aún es un tabú y ya sea por pena, orgullo o simplemente no saber cómo abordar el tema, prefieren evitarlo a toda costa y ¿esto cómo repercute en una relación? 

No tener las cuentas claras con la persona con la que vives puede desencadenar grandes problemas en la economía de ambos y sobre todo, cuando las cosas no están económicamente estables, pueden caer en deudas de las que les será muy complicado salir. 

Cuando existen problemas de dinero en casa, siempre es bueno hablarlo con tu pareja, recuerda que dos cabezas piensan mejor que una y juntos pueden llegar a una mejor forma de salir de apuros. 

Y no solo cuando hay problemas de dinero es importante tocar el tema, la recomendación es que desde antes de iniciar una vida en pareja bajo el mismo techo, platiquen al respecto de cuánto gana cada uno, en qué gastan y si tienen deudas.

3. No tener un plan financiero 

Este punto puede resultar en un desequilibrio fatal de la economía de su hogar, por lo general, esto suele pasar con parejas que acaban de iniciar una vida en juntos y empiezan a vivir bajo el mismo techo.

Para evitar malos entendidos, siempre es bueno dejar claro desde un inicio que responsabilidades económicas le corresponden a cada quien y qué recursos se pueden utilizar libremente y hasta donde es posible ocuparnos, de esta manera no habrá la típica sorpresa de que tu pareja saturo tus tarjetas de crédito o utilizar el dinero de las vacaciones para ir de compras. 

Si quieres aprender a elaborar tu presupuesto personal y llevarlo al siguiente nivel, en pareja, aquí te dejamos nuestro blog Presupuesto Personal para mejorar tus finanzas

También es recomendable que como pareja, si está dentro de sus posibilidades, traten de hacer un plan financiero con el ingreso solo de uno de ustedes, de esta forma tendrán oportunidad de ahorrar, invertir, o simplemente tener un fondo de emergencia.  Recuerden no gastar en cosas que no son necesarias y establecer metas financieras en pareja.

Ahora que ya conoces estos errores financieros en pareja y lo que puedes hacer para evitarlos o solucionarlos, es momento de poner manos a la obra y comenzar desde hoy.

prestamos personales prestadero
Educación Financiera, Finanzas personales

Cuesta de Enero: 3 Tips para salir victoriosos de ella

Cuesta de Enero Tips para salir victoriosos

Una de las épocas más complicadas del año comienza en enero, que es a lo que comúnmente se le conoce como la “cuesta de enero” pero, ¿por qué para muchas personas estos inicios de año son tan complicados? 

Esto se debe a varios factores, donde uno de los más determinantes en tu estabilidad económica será el ¿qué tan endeudado comienzas el año? 

Este exceso de deuda en un porcentaje muy alto de la población hace que el movimiento del dinero baje considerablemente ya que, por obvias razones, nadie tiene dinero para seguir gastando de esta manera. En los pequeños y grandes comercios se reduce la venta que, a su vez, reduce los ingresos de los dueños de estos negocios, ocasionando que no puedan gastar tanto.  De esta manera, se va haciendo una cadena de consecuencias que nos afectan a todos y hace que el primer mes del año sea tan complicado.

En esta ocasión te traemos 3 tips para que la cuesta de enero te sea lo más leve en medida de lo posible y salgas victorioso de ella. 

1. Consolida tus  deudas

Si como cada año ya volviste a cometer el mismo error y comienzas el año con deudas, entonces es momento de salvar el bote antes de que se hunda; si en este punto aún no has dejado de pagar y tienes solvencia económica para seguirlo haciendo, entonces es buen momento para consolidar tus deudas. 

Busca un crédito que te dé mejores condiciones de pagos y tasas para poder migrar tus otras deudas a esta lo cual, al tener mejores condiciones, te será más fácil organizarte y no dejar de pagar. Como habíamos mencionado en otro blog, esto no es cavar un hoyo para hacer otro, es una práctica muy común que con una buena disciplina financiera te sacará de muchos apuros. 

Si tienes dudas sobre cómo consolidar una deuda chécate nuestro blog: Préstamos para pagar deuda

2. Elabora un plan financiero 

Para este punto, comencemos por lo más básico que es no gastar de más y evitar a toda costa que tu deuda siga creciendo. 

Para comenzar a elaborar tu plan financiero, es importante hacer una lista de las cosas que realmente son necesarias como es la renta, los gastos de la casa, despensa, etc. y realmente darte cuenta de cuáles son tus gastos fijos mensuales. Así podrás tener mejor control de tu dinero y comenzar a liquidar tus deudas antes de que te sobrepasen y evitarás caer en un círculo vicioso del que sea difícil salir. 

3. Ahorra como costumbre

Este punto pudiera ser complicado si tienes muchas deudas, pero tener buena disciplina financiera y seguir al pie de la letra los dos puntos anteriores te ayudará a hacerte un espacio para poder comenzar tu ahorro ya que, esto te dará un colchón económico en caso de algún percance o en un mediano plazo te puede ayudar a liquidar tu deuda antes de lo que tenías planeado. 

Puedes establecer metas de ahorro quincenal, mensual o anual, lo más importante será que antes de gastar y después de separar el dinero de tus gastos fijos, guardes el monto que has destinado al ahorro.

Hazte la costumbre del ahorro y difícilmente te encontrarás en apuros financieros. 

Sobrevivir a la cuesta de enero no es tan complicado como parece, la clave está en tu constancia y darle solución a tus deudas lo antes posible para poder comenzar bien el año. 

creditos prestadero
Cómo Administrar mi Dinero, Educación Financiera, Finanzas personales

¿Qué pasará con tus finanzas personales post Covid-19?

La pandemia por Covid-19 ha dado mucho de que hablar y sin duda pasará a la historia, pero todos hablan del hoy sin tocar el tema sobre ¿cómo podemos preparar nuestras finanzas personales para la etapa post Covid o simplemente para el 2021?

Estar preocupados por la situación actual es normal, pero ha llegado el momento de comenzar  a pensar en el estado de nuestras finanzas personales y  de preparar el terreno  para  el momento en que llegue el 2021 o la pandemia comience a pasar y retomemos nuestra rutina diaria. Es probable, que también nuestros gastos tengan que hacerlo. ¿Estás listo para hacer frente al mundo post-pandemia?

Si tú ya estás retomando tu rutina diaria y tus ingresos y egresos han tenido cambios, hoy es momento de volver a los principios básicos de las finanzas personales.

  1. Crea tu estrategia financiera

Es muy probable que tu presupuesto haya sufrido cambios o ajustes, desde  muy sencillos hasta muy complejos, desde no comer fuera hasta pedir el súper a domicilio o incluso posibilidades de ahorro.

Cuando tus gastos retomen su ritmo, debes plantearte cómo distribuir tu dinero. Los puntos claves son:

  • Detecta los puntos de oportunidad en los que puedes ahorrar.
  • Elabora un presupuesto semanal, mensual o semestral (como tu prefieras), en donde el punto central sean tus gastos fijos.
  • Detecta tus gastos hormiga para llevar un control de estos y disminuirlos al máximo
  • Separa un poco para tener un fondo ante una futura emergencia o imprevisto.
  1. Ten objetivos financieros claros y alcanzables

Plantéate objetivos financieros claros a corto, mediano y largo plazo.

Tus objetivos deben ser alcanzables y debes poder medirlos. Pueden ir desde liquidar un crédito, ahorrar para un viaje, para comprar algo que quieres o que necesitas, incluso remodelar tu casa, arreglar algo de tu auto o cambiarlo, incluso solo el gusto de tener una inversión o adquirir un seguro de vida, hogar etc.

Establece cuánto dinero necesitas, en cuánto tiempo quieres lograrlo, además de cuánto dinero vas separar en cada quincena para cumplir este objetivo.  ¡Que se vuelva un hábito! Reduce tus gastos innecesarios y prepárate para alcanzar tus objetivos.

  1. Cambia tu rutina sin miedo

No temas a hacer cambios en tu rutina diaria. Genera cambios que te ayuden a tener salud financiera y que a largo plazo,  ante una eventualidad, tengas lo necesario para hacerle frente gracias a que esos pequeños cambios fueron sumando y se vieron reflejados en tu bolsillo y en tu cuenta de ahorro. Un pequeño cambio puede hacer la gran diferencia así que no lo pases de largo.

Cada uno de nosotros tiene realidades distintas, vidas y costumbres distintas; no importa cuáles sean las tuyas, lo importante es que te adaptes para poder también cambiar tu mentalidad referente al dinero.

 

¿Quieres mejorar tus finanzas personales? Te dejamos este blog Presupuesto Personal para Mejorar tus Finanzas  

 

prestadero-que-es

Educación Financiera, Finanzas personales, Sin categoría

Testamento: ¿por qué hacerlo es buena idea?

septiembre-mes-del-testamentoCuidar nuestras finanzas es importante y parte de esto conlleva saber qué va a pasar con ellas cuando ya no estemos. Y ya que Septiembre es el mes del testamento, dejaremos algunas de las preguntas frecuentes sobre este tema.

Recuerda que estar bien informado evitará situaciones poco agradables a futuro como, problemas entre tus familiares o tener que hacer gastos innecesarios. 

Empecemos por lo más básico 

¿Qué es un testamento? 

Es un instrumento legal que expresa la voluntad de una persona para que sus bienes pasen a manos de uno o varios individuos después de morir. La persona que haga el testamento elegirá a manos de quién o quiénes quedarán estos bienes.

¿Cualquier persona puede hacer un testamento?

La respuesta es si

Cualquier persona puede hacer un testamento siempre y cuando sea mayor de 14 años (16 o 18 según el estado donde radique). Recuerda que este proceso se tiene que hacer ante un Notario Público el cual, se encargará de validar el mismo.

De igual manera, si en algún momento quieres cambiar tu testamento podrás hacerlo cuantas veces quieras, siempre y cuando se realice con el Notario. Si durante tu vida otorgaste varios testamentos, el último de ellos será el que cumplirá con tu voluntad y, por tanto, el único válido.

¿Qué pasa con las deudas que tengo?

El total del valor que conforma la herencia podría funcionar para el pago de la deuda o por lo menos, hasta dónde su valor alcance. En caso de que la deuda sea mayor al total heredado, entonces los herederos no tienen la obligación de aceptar la herencia. 

¡Ojo! Recuerda que cada institución en la que tengas una deuda al momento de morir, estipula sus propias políticas y procesos al respecto. Lo que si es un hecho es que tus familiares deben reportar tu fallecimiento dentro de los 180 días posteriores al mismo.

Por eso es importante tener finanzas sanas. No heredes deudas, mejor aprende a organizarte para poder dejar un patrimonio que tus hijos puedan disfrutar al cien por ciento sin tener que destinar una parte de ello a saltar asuntos pendientes que te correspondían a ti. 

Y recuerda que tener finanzas sanas es heredar tranquilidad a tus familiares.

Te compartimos este blog que te puede interesar: Presupuesto Personal para Mejorar tus Finanzas 

prestadero-que-es