Prestadero

Fondea automáticamente tus créditos, con Presta-Exprés

 

En el 2015, presentamos a todos nuestros prestamistas la herramienta de Prestadero que les ayuda a mejorar sus rendimientos de una manera más sencilla y cómoda.

Estamos hablando de Presta-Exprés, que es una herramienta que nació gracias a las recomendaciones de nuestros usuarios.

“Presta-Exprés” le permite a nuestros prestamistas, realizar préstamos a nuestros solicitantes de forma automática, eligiendo sus propias reglas y bajo sus propios criterios de riesgo.

¿Cuáles son los Beneficios?

  • No tienes que ingresar a tu cuenta cada vez que quieras invertir en un crédito
  • Evitarás que se te escapen créditos que te interesaba fondear
  • Ahorras tiempo al no tener que estar al pendiente de los nuevos créditos que se publican en la plataforma

¿Cómo funciona?

Imagina que tienes 20 mil pesos disponibles en tu cuenta de Prestadero, y quieres fondear créditos con las siguientes características:

  • Monto a prestar por crédito: $500
  • Tasa anual: 16.9% a 28.9%
  • Plazo: 12 y 24 meses
  • Destino del Crédito: Todos

De la manera tradicional, tendrías que filtrar y fondear en forma manual 40 créditos distintos. Ahora, con “Presta-Exprés”, podrás configurar tu cuenta para que de forma automática realices préstamos de $500 pesos (o el monto que tu elijas) a los solicitantes que cumplen con esos requisitos, sin necesidad de ingresar diariamente a tu perfil.

Con “Presta-Exprés” puedes combinar las reglas como tú prefieras: puedes prestar automáticamente por tasa o calificación, destino del crédito y plazo de pago, así como configurar el monto que quieres fondear por crédito.

Prestadero desarrolló un algoritmo de fondeo que permite que automáticamente se fondeen los créditos con los criterios que seleccionaste de la forma más equitativa posible para todos nuestros prestamistas.

¿Cuáles son los requisitos?

Tener dinero disponible para prestar y que el valor de tu cuenta sea igual o mayor a 10 mil pesos. Cuando hayas fondeado el monto límite que estableciste, te notificaremos mediante correo electrónico para que renueves o reestablezcas tus criterios y montos.

Ingresa hoy mismo a Prestadero.com, configura tu cuenta de prestamista, y relájate mientras tu cuenta crece.

Prestadero

3 Claves en la Selección de Solicitantes de Prestadero

La Ley Fintech ha llegado para revolucionar y mejorar la forma de operar de las Instituciones de Tecnología Financiera, como Prestadero.  Existen muchos temas y cuestiones alrededor de la Ley Fintech y las disposiciones secundarias emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y por la Condusef.

Como parte de estos cambios, es requerimiento que las Fintech, una vez autorizadas, mostremos en nuestro sitio web la Metodología de Evaluación, Selección y Calificación de Solicitantes, con la que trabajamos para aprobar o rechazar las solicitudes que recibimos día con día, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 44 de las Disposiciones de Carácter General, aplicables a Instituciones de Tecnología Financiera.

Esta metodología que debe estar de forma pública en el sitio web, ayuda a brindar mayor seguridad a los inversionistas, tanto actuales como futuros, pues sabrán a ciencia cierta, la forma en cómo seleccionamos a los solicitantes de crédito.

 Seguramente a este punto, te estás preguntando ¿en qué consiste esa metodología? Pues bien, aquí te lo explicamos a grandes rasgos.

 

¿Qué tan riesgoso es el crédito?

 Se toma a consideración el score emitido por Buró de Crédito, el cual, en nuestro caso, el mínimo requerido es 655.  También revisamos si tienen cuentas vencidas actualmente, ya que, en caso de tenerlas, la solicitud es rechazada. 

Otros puntos que revisamos son los retrasos históricos incluso quitas en el historial crediticio, el número de consultas a buró de crédito durante los últimos 6 meses y la antigüedad del historial. Y no sólo eso, también revisamos el nivel de ingresos, el nivel de endeudamiento actual y los compromisos de pago, así como la utilización de cuentas revolventes, es decir, de tarjetas de crédito.

 

Identidad, ¿son quienes dicen ser?

 En este punto, el objetivo principal es analizar el riesgo de fraude, y para ello, debemos verificar la identidad de los solicitantes, así como la localización de los mismos.

Para esto, hacemos uso de la evaluación de sus meta datos tecnológicos como son su ubicación y datos de su dirección IP, geolocalización de su domicilio con ayuda de herramientas tecnológicas de mapas.  También se valida que la cuenta bancaria realmente pertenezca al solicitante; se validan los documentos ingresados y los candados de seguridad de los mismos.

 

¿Más información?

 No solo revisamos la información antes mencionada, sino que también verificamos todos los datos que se ingresan en la solicitud de crédito para evaluar a nuestros solicitantes.  

En esta parte revisamos los datos personales como son el estado civil, fecha de nacimiento, RFC, teléfono fijo y móvil, la información y datos de localización de su empleo, los ingresos y gastos mensuales, los dependientes económicos, la situación de vivienda y automóvil, las referencias tanto personales como laborales, y por supuesto, el destino del crédito, entre otros.

 

Como verás, analizar una solicitud de crédito pudiera parecer sencilla o pan comido, sin embargo, detrás de cada solicitud se encuentra un procedimiento bastante extenso para poder aceptar las mejores solicitudes de crédito y así, reducir riesgos y brindarle seguridad a nuestros prestamistas y solicitantes.

 

Si quieres conocer la metodología completa, puedes consultarla en nuestro sitio web dando clic AQUÍ

 

Prestadero

5 Formas en que tu participación como cliente rinde frutos

 

Para que una asociación  funcione se necesita la colaboración y cooperación de las dos partes del equipo, ya que una sin la otra no puede existir. Es necesario que para que el servicio se optimice los clientes compartan sus experiencias, tanto buenas como malas para que el funcionamiento de los servicios sea adecuado a lo que el cliente está buscando.

Las Fintech somos empresas creadas para hacer una parte importante del crecimiento financiero fuera de las barreras convencionales, como empresa debemos de hacer nuestra parte pero sin la opinión del cliente, no seguimos creciendo para optimizar dichos procesos, por ello, te daremos algunos tips de cómo aportar de manera precisa y objetiva para que el peso de tu opinión se vaya del lado correcto de la balanza.

 

1) Da tu opinión: 

Externa tu experiencia con base en el proceso del servicio que la empresa te ofrece; trata de ser objetivo y claro en tus palabras, no te dejes llevar por un impulso, más bien analiza la situación en la que te encuentras, sopesando lo que tú hiciste para entrar en esa situación y lo que la empresa hizo o dejó de hacer para que la situación continuara, ya sea buena o mala. Siempre fundamenta tu opinión con sucesos relevantes para que se pueda dar un solución más rápida y benéfica a ambas partes.

2) No te dejes influenciar.

No creas todo lo que lees en los medios masivos de comunicación en internet, es decir, en redes sociales. Ya que puede ser que la información que hayas encontrado sea spam o un comentario negativo sobre el servicio de la empresa mal fundamentado que perjudique tu juicio y evites participar con dicha empresa.

Nadie escarmienta en cabeza ajena y eso es una realidad, si estas interesado en trabajar o ser partícipe del servicio, infórmate desde otras fuentes y compara información, para que puedas obtener un panorama más amplio de la situación y tomes la decisión que más te convenga.

 

3)¿Eres un cliente activo?

La constancia es un valor que juega a favor de ti en todo momento, ya que eso te permite estar informado de primera mano de los movimientos de la empresa, y así poder aprovechar de los implementos que la empresa genera para ti. 

Conocer el día a día de un constante flujo de trabajo hace que tu nivel de expertice sea inquebrantable y disminuye la probabilidad de que, cualquier otro usuario o medio quiera echar choro mareador y se lo compres a la primera.  

 

4)Exhibir no es la solución 

Hablar mal de la empresa a la que perteneces en público, no es la mejor idea para tu reputación, ya que no sólo estás desacreditando a dicha empresa si no a tu capacidad de selección al momento de afiliarte. 

Si tienes algún suceso que no es de todo tu agrado te aconsejamos que te acerques al área correspondiente para hacer saber tu disgusto y puedan brindarte una solución. Hacer supuestos que se esparzan tampoco es buena idea, lo mejor es acercarse y buscar una solución en conjunto.

Recuerda que dañando la reputación de la empresa a los dos afectas porque eres  cliente.

 

5) Para hablar hay que escuchar.

La esencia de una conversación es que haya un intercambio de ideas y opiniones entonces, cuando la mayoría de las palabras las tiene una sola persona, se vuelve un monólogo. Por ello, debes estar al tanto de lo que la empresa tiene que decir, ya que la alianza funciona cuando las dos partes trabajan en conjunto por un bien común. 

No te cierres y sé objetivo, nunca sobra una segunda opinión y mucho menos ver la situación de una nueva perspectiva para aperturar tu mente y así encontrar una solución más precisa.

 

Prestadero

Análisis de créditos al estilo Prestadero

 

Prestadero financia créditos personales y empresariales pero ¿cómo le hace para elegir correctamente las conexiones entre solicitante y prestamista? Es primordial brindarles seguridad a los dos lados de la moneda, ya que es un método innovador iniciado desde el 2012, en el cual todo trámite se realiza en la plataforma en línea desde la comodidad de tu hogar u oficina. Y al no saber a quién le prestarás o quién te prestará debes confiar en nuestro proceso de filtración y saber que para nosotros lo más importante es la optima realización de tú crédito cuidando tu información y dinero. Para ello debemos ver los siguientes puntos:

 

¿Quién eres?

Conocer a la persona indicada a veces amerita un poco de investigación, ya qué es de suma importancia saber que la identidad presentada para la solicitud de crédito es real y no finge ser alguien que no es. Tal vez suena algo romántico pero el objetivo de esto es proteger la identidad del solicitante y evitar un posible robo de identidad. Por eso es de suma importancia que al presentar sus papeles estén claros y completos.

 

No pidas más de lo que puedes dar.

 

Sabemos que la emoción de cumplir con la meta en un tiempo más corto con la ayuda del crédito de Prestadero nos puede hacer tomar decisiones prematuras y no del todo objetivas. Por eso nosotros sincronizamos tu ingreso comprobable con el monto solicitado para un crédito, para que así puedas liquidar sin angustias el primero de muchos créditos con Prestadero. El punto de un manejo correcto de las finanzas personales es que sea un proceso a largo plazo y no un momento agradable, y efímero que al finalizar traerá más caos. Si no sabes diferenciar los momentos ¡No te preocupes! Por eso nosotros estamos para ayudarte a tomar la mejor decisión posible.

 

Los puntos anteriores son consejos que nos gusta compartir con nuestros solicitantes para que conozcan el proceso a través del cual enlazamos prestamistas con solicitantes y así lograr que estemos en la misma sintonía. Así logramos que el análisis de crédito se realice de una forma personalizada, logrando que prestamistas tengan la seguridad necesaria para aportar a cada crédito solicitado.

 

Nuestros prestamistas son personas como tú y como yo que deciden prestarte el dinero que conforma tu crédito y así todos se benefician.

 

Prestadero

¿Cómo elegir a quién prestarle?

 

 

Invertir no es un proceso complicado pero tampoco es un acto único con el cual mágicamente te vuelves millonario.

Toda inversión conlleva riesgos, y es importante que los conozcas y sólo inviertas si te sientes cómodo con ellos. Tanto en Prestadero, como con cualquier opción de inversión, entre mayor rendimiento, hay mayor riesgo. Si bien Prestadero sólo aprueba cerca del 6% del total de las solicitudes recibidas, aún así hay un riesgo de impago que debes tomar en cuenta. La manera de minimizar y acotar este riesgo de impago, es diversificando en forma masiva tus fondos. Es decir, no prestes una cantidad mayor a la que normalmente prestas. Esto no quiere decir que no puedas prestar un monto alto a un solicitante, pero no prestes más de un 1 o 2% de la inversión que tienes planeada en la plataforma. Por ejemplo, si piensas invertir $200,000 pesos en Prestadero, una buen regla de dedo es no prestar más de $2000 pesos por solicitante (1%). Si ves que algún usuario está prestando $10,000 o $20,000 por crédito, seguramente es porque su inversión se lo permite, y que tenga fondos por 1 o varios millones de pesos con nosotros. No intentes “pegarte” simplemente porque alguien le está prestando un monto alto. Inclusive, con la Ley Fintech, las plataformas ahora te restringirán el monto que prestes por crédito, para que no prestes más de 7.5% de tus inversiones totales en un solo crédito.

Comprensión del Riesgo y el Rendimiento

Prestadero no sólo aprueba tan solo el 6% (en monto) de las solicitudes que recibe, sino que a las aprobadas les asigna una tasa (que será tu rendimiento como inversionista). Entre mayor es la tasa, es mayor el riesgo de impago.

No sólo te lo decimos, sino que lo puedes ver y analizar en la sección de Estadísticas, donde notarás que conforme la calificación y el rendimiento aumentan (A menor riesgo, G mayor riesgo), también aumenta la cartera vencida. Entonces, si quieres recibir mayores rendimientos y sólo prestas a créditos con calificación F o G, puedes esperar mayor rendimiento, pero debes de sentirte cómodo sabiendo que habrá un mayor número de créditos que no paguen. Lo interesante es que, a pesar de que sea mayor la cartera vencida, aún así el rendimiento puede ser mayor. Nosotros te damos las herramientas para que tú analices con qué calificaciones/riesgos te sientes cómodo: https://prestadero.com/stats_desempenio.php

Algo importante es que al día de hoy, el rendimiento neto anual de toda la cartera de Prestadero es de 13.88%. Esto es ya neto de comisiones y cartera vencida (este dato se actualiza diariamente y es el que utilizamos en el Simulador de Préstamos.

Conoce bien la plataforma

Una de las áreas que Prestadero te brinda es la de los detalles del solicitante, en la que puedes consultar mayor detalle del crédito. Puedes visualizar esta información en la sección Prestar Ahora, dando clic en el círculo gris del lado derecho de la pantalla como se muestra en la imagen a continuación:

En esta sección puedes consultar la información de:

  • Los datos generales de la solicitud de crédito e incluso conocer qué prestamistas han participado en el fondeo.
  • La descripción del solicitante acerca del destino del crédito que está solicitando.
  • El perfil del solicitante en el que puedes conocer información personal como su edad, su nivel educativo, sus ingresos mensuales, ocupación, tipo de empleo, lugar de residencia…
  • Los gastos mensuales del solicitante y su distribución.
  • Su historial crediticio, con el que te puedes apoyar para conocer cómo ha manejado sus créditos, así como la fecha en la que ingresó a buró, sus cuentas abiertas, consultas a buró, nivel de endeudamiento, entre muchos otros datos.
  • Sección donde puedes realizar preguntas al solicitante, siempre y cuando su solicitud no la realice por Súper Fondeo

*No olvides que Prestadero analizó previamente la solicitud, así que la información que puedes visualizar, o tu decisión de interactuar con el solicitante, es opcional.

Si quieres conocer mejor tu panel, te invitamos a leer nuestro blog Cómo interpretar tu panel de prestamista

La infalible para invertir es…

La clave infalible para invertir es: diversificación.

La diversificación te permite acotar tu riesgo al invertir en forma masiva en solicitantes con distintos perfiles.
Así, tu dinero no se ve comprometido en un solo lugar y regido por un único porcentaje, de tal forma que disminuye el riesgo de pérdida y se acota el riesgo.

“El mayor riesgo de inversión es no invertir”

 

Prestadero

Prestadero se una a la locura del Mundial

Del  11 al 26 de junio, presta en la plataforma, apoya a nuestra Selección, y gana.

¡Por cada 50,000 pesos que prestes en la plataforma durante este periodo, podrás recibir hasta $10,000 pesos adicionales dependiendo del resultado de la Selección Mexicana!

Según el resultado final de la Selección será la recompensa que aplicaremos a todos los prestamistas cuyos préstamos en el periodo sean iguales o mayores a 50 mil pesos.

[table id=1 /]

Términos y condiciones:

  • Los préstamos en la plataforma forzosamente deberán realizarse entre el 11 y el 26 de junio (aún cuando el crédito no se haya liberado o se haya cancelado, se contará como válido).
  • Los bonos aplican sobre cada 50,000 pesos cerrados (es decir, 50 mil, 100 mil, 150 mil…). Por ejemplo, si un prestamista fondea 112 mil pesos durante el periodo de validez y México llega a semifinales, entonces recibirá $4000 pesos ($2000 por cada $50,000).
  • El bono máximo por persona está limitado a $20,000 pesos.
  • Sólo incluirá fondeos en Prestapal si el crédito de Prestapal está liberado antes del 26 de junio.
  • El bono se aplicará a la cuenta de Prestadero el 20 de julio para que el prestamista pueda utilizarlo para prestar o para retirarlo a una cuenta bancaria.
  • Los bonos no son acumulativos, y se aplicará solamente el bono máximo aplicable.
Prestadero

La Navidad llegó temprano en Prestadero

Presta del 18 al 31 de diciembre de 2017 $100,000 pesos o más en tu cuenta de Prestadero y recibe un bono de $3,000 pesos, para que puedas prestarlo o retirarlo a tu cuenta bancaria.

Además de los excelentes rendimientos que ya ofrecemos en la plataforma, aumenta tus rendimientos con este increíble bono navideño.

Condiciones

  • Los créditos en que fondees no tienen que estar liberados a la fecha de corte del 31 de diciembre.
  • Aún cuando el crédito se cancele y lo hayas fondeado, el monto se contabilizará para el bono.
  • Válido para prestamistas nuevos y existentes.
  • No válido para fondeos de préstamos sin buró (entre amigos y familiares).
  • El bono se aplicará en tu cuenta el día 5 de enero en caso de cumplir con las condiciones.
Prestadero

Reto del Suéter Navideño Más Feo

Participantes

Las votaciones estarán abiertas a partir del próximo 15 de diciembre.

[fv id=1]

Quienes llevan la delantera

[fv_leaders contest_id=”1″]

Bases del concurso

Participa y gana una tarjeta Amazon con valor de $1,000 MXN

¿Cómo obtenerla? Muy fácil:

  1. Ponte el suéter de Navidad más feo que tengas y tómate una foto
  2. Envía tu foto a info@prestadero.com desde el email que tienes registrado con nosotros.
  3. Escribe en el asunto: Mi Suéter de Navidad
  4. Subiremos las fotografías a nuestro blog el próximo miércoles 20 de diciembre.
  5. Invita a tus amigos a votar por tu foto en esta misma página y ¡listo!
  6. La fotografía que tenga más votos ganará.

La recepción de fotos termina el miércoles 20 de diciembre a las 10am.

Habrá 3 premios:

  • 1er Lugar: una tarjeta Amazon México de $1,000 pesos
  • 2do Lugar: Tarjeta Amazon México $500 pesos
  • 3er Lugar Tarjeta Amazon México $300 pesos

Las votaciones terminan el martes 26 de diciembre de 2017 a las 10am

Aclaraciones:

  • Al enviar tu foto para este concurso aceptas que tu foto sea publicada en nuestro blog.

Requisitos

  • En caso de tener un crédito vigente tiene que estar al corriente.
  • Haber solicitado o fondeado por lo menos un crédito.

 

Prestadero

Cómo obtener ingresos extra con Prestadero

En agosto de 2017 actualizamos nuestro programa de referidos para que los usuarios de Prestadero puedan recibir una recompensa al invitar a otros a ser miembros de la plataforma.

Aunque cada vez hay más usuarios que están participando, algunos aún no han explotado el potencial de este programa para obtener ingresos extra.

En esta ocasión compartimos algunos consejos para aprovechar este programa en beneficio de tu bolsillo.

No todos los usuarios tienen este beneficio

Primero es importante señalar que sólo algunos usuarios tienen la posibilidad de invitar a nuevos miembros. Únicamente los más leales son recompensados con esta opción habilitada en su cuenta, que además se actualiza de forma constante.

En el caso de los prestamistas, no es necesario fondear una gran cantidad de créditos para ver esta opción. Si ya fondeaste algunos préstamos no dejes de hacerlo de forma periódica. Si tu cuenta es nueva tomará algunos meses activar esta opción, no así cuando ya tienes un buen tiempo registrado en Prestadero.

Para los solicitantes esta opción también está habilitada sólo para algunos usuarios. Si tienes un crédito vigente con nosotros no dejes de realizar tus pagos puntuales, ya que es el factor más importante para determinar si se activa esta opción.

Cómo obtener ingresos extra

Una práctica muy común de los usuarios es publicar el vínculo en los comentarios de Twitter o Facebook. Si bien es una forma de atraer nuevos miembros funciona mejor cuando ambos usuarios se conocen; es decir, si a quién estás invitando es familiar o amigo tuyo.

Sin embargo existen otras acciones que te permitirán incrementar tu espectro de usuarios referidos, y como consecuencia recompensas.

Compartir tu experiencia es la clave

La gente que necesita un crédito o quiere incrementar sus ahorros a través de Prestadero espera encontrar opiniones de otros usuarios para conocer su experiencia.

Una manera de ayudar a estos usuarios a tomar la decisión de registrarse con TU vínculo es compartiendo tu opinión sobre Prestadero en un blog o video de YouTube.

Al utilizar un post o video puedes compartir capturas de pantalla de tu panel, y guiar a los usuarios paso a paso para que llenen su solicitud de crédito o transfieran fondos a su cuenta de Prestadero.

También puedes compartir tu opinión sobre tu experiencia en Prestadero recomendando el uso de la plataforma para que otros usuarios se animen a inscribirse.

De esta manera ayudarás a los usuarios a tomar la decisión de inscribirse en Prestadero usando tu vínculo.

Consejos para tu post en un blog

Al compartir tu experiencia a través de tu blog te sugerimos lo siguiente:

  • Trata de ser breve y claro en tus párrafos
  • Comparte imágenes, como capturas de pantalla
  • Para dar sustento a tu opinión coloca links a nuestro blog o página de estadísticas
  • En caso de utilizar información de los medios también coloca el link
  • Si es un post muy extenso trata de segmentarlo por temas para que no sea pesada su lectura

Consejos para tu video en YouTube

El video es otra forma efectiva de transmitir tu experiencia, ya que para muchos usuarios es más fácil asimilar lo que escuchan acompañado de una imagen.

Si decides este camino te recomendamos lo siguiente:

  • Prepara un guión o por lo menos boceta las ideas que quieres transmitir
  • Asegúrate de tener buen audio, que tus palabras se escuchen claramente
  • Un video donde aparezcas frente a la cámara intercambiando screenshots es muy efectivo
  • Tanto en el video como en la descripción cita tus fuentes
  • No olvides agregar tu link de referido en la descripción del video
  • Anima a tus visitas a que se registren haciendo clic en el vínculo de la descripción

Conclusiones

  • Únicamente los usuarios más leales tienen la posibilidad de invitar a nuevos miembros.
  • Compartir tu vínculo en las redes sociales es muy efectivo cuando se trata de algún familiar o amigo, pero no lo es tanto si lo que esperas es obtener más recompensas.
  • Compartir tu experiencia y recomendar la plataforma a otros usuarios es una manera de ampliar el alcance de tu vínculo.
  • Utiliza formas creativas para animar a los usuarios a conocer Prestadero, el video es una buena forma de hacerlo.
  • Ahora también podrás compartir el vínculo de tu video o post en las redes sociales y te será más sencillo animar a los usuarios que no te conocen.
  • No olvides ceder el crédito de la información a las fuentes, no sólo es un deber ético también te da mayor credibilidad.
Prestadero

Invita a tus amigos y gana $1,000 por cada uno

Actualización 15/Oct/19: Únicamente los usuarios que refieran y que sus invitados cumplan con los requisitos a partir del 15 de octubre del 2019, recibirán $1,000MXN

¡Invita y Gana Dinero con Prestadero!

Este programa de referidos está disponible para todos nuestros clientes, y pueden encontrar los botones para referir y ganar, dentro de su panel.

Beneficios

Por cada amigo o referido que utilice tu vínculo para registrarse con nosotros, y que le sea aprobado y entregado un crédito, recibirás $1,000 pesos en tu cuenta de Prestadero. También, por cada amigo o referido que se registre con tu vínculo como prestamista y que abone y preste por lo menos $10,000 pesos, recibirás $1,000 pesos en tu cuenta de Prestadero.

No hay límite en el número de amigos que puedes invitar y por los que puedes recibir $1,000 mxn.

Cómo Invitar

¡Lo hemos simplificado muchísimo!

Sólo debes de compartir tu vínculo único con tus amigos, dando clic en el botón que aparece en tu panel de Prestadero (Invita y Gana). Hemos incluido varias maneras de compartir, o también puedes copiar tu vínculo para compartirlo como quieras.

Es muy importante que tus amigos utilicen tu vínculo para registrarse en nuestro portal para que la oferta de referidos sea válida. Si tus amigos no utilizan tu vínculo, no podremos hacer válida la promoción.

¿Cómo y cuándo recibo mi recompensa?

Los días 10 de cada mes verificaremos a los amigos que invitaste que cumplan con las condiciones de la promoción, y te acreditaremos los fondos a tu cuenta de Prestadero. En caso de ser solicitante activo, se te abonarán a tu siguiente pago; en caso de ser prestamista, se te abonarán a tu Dinero Disponible donde podrás retirarlo a tu cuenta bancaria o utilizarlo para prestar y obtener más rendimientos.

Reglas importantes

  • Sólo se aplicará la promoción para los amigos que utilizaron tu vínculo para registrarse. Si les compartes tu vínculo, pero ellos entran por su cuenta en otro momento a través de la página principal de Prestadero sin utilizar tu vínculo, no podremos hacer válida la promoción.
  • Tus amigos “solicitantes” de crédito deberán de solicitar un crédito dentro del primer mes en que se registraron.
  • El crédito deberá ser aprobado y otorgado para que la oferta sea válida (La liberación del crédito es independiente al plazo anteriormente mencionado). Por ejemplo, si el crédito se aprueba, pero tu amigo no lo toma, entonces no cumple con los criterios de la promoción.
  • Tus amigos “prestamistas” deberán de abonar y prestar cuando menos 10,000 pesos en un plazo de 1 mes después de haberse registrado. Si no prestan esta cantidad, o si abonan pero no prestan por lo menos $10,000, entonces la promoción no podrá hacerse válida. En caso de que un crédito que fondeó tu referido se cancele por causas ajenas, el fondeo contará para la acreditación de la promoción.
  • Prestadero se reserva el derecho de modificar o cancelar los criterios de esta promoción. Por ejemplo, podremos cancelar el programa de referidos en cualquier momento. Sin embargo, si invitaste a tus amigos y se registraron antes de la cancelación, honraremos las condiciones de la promoción hasta la fecha de cancelación.
  • Sólo aplica para usuarios referidos que no tenían registro anterior.

Recomendaciones

Hemos publicado algunas recomendaciones que te ayudarán a ampliar el alcance de tus usuarios referidos, y como consecuencia las posibilidades de obtener ingresos. Visita Como obtener ingresos con Prestadero.